Petición a todos los candidatos a las
Elecciones Generales de 2015
Firmas por la Mediación
Desde Centro Mediación Barcelona estamos colaborando con la asociación española arbitraje mediación y derecho colaborativo.
Entendemos que es urgente el apoyo de los poderes públicos para avanzar en la llamada “cultura de la mediación” que no existe en nuestro país, a pesar del gran esfuerzo, de algunos magistrados (principalmente GEMME), entidades y asociaciones y de algunas iniciativas del CGPJ y de diversas universidades.
Debemos aprovechar esta etapa preelectoral para pedir a los candidatos un compromiso para que lleven a cabo ese impulso tan necesario a la mediación. Es importante explicarles, aunque sea someramente, las ventajas de la mediación así comoel beneficio económico y de trabajo que supondrá para el sistema de justicia que tenemos en España.
La iniciativa más práctica que se nos ha ocurrido es iniciar una recogida de firmas y, con tiempo suficiente, hacérselas llegar a todos los candidatos de todos los partidos. Sabemos que no es fácil conseguir muchas pero merecerá la pena intentarlo pues en cualquier caso será un pequeño paso más en esta carrera de fondo…. de difusión de la mediación.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________
Estimad@ candidat@:
Mejorar las condiciones de acceso a la justicia es algo que deseamos todos los ciudadanos españoles.
En este sentido, la Mediación es el instrumento más amigable para resolver conflictos y se presenta como la mejor alternativa y complemento al procedimiento judicial para lograr una justicia más colaborativa y eficaz.
Entendemos que la implantación de la Mediación, además de resolver de forma más empática los conflictos, va a suponer una reducción de costes para el Estado y una mejora del desempeño diario del poder judicial al disminuir el número de casos en los juzgados.
Por todo ello, le solicitamos, como candidato o candidata a las próximas Elecciones de diciembre del 2015, la inclusión en su programa de las siguientes medidas para fomentar el uso de la Mediación:
- Establecer como obligatoria la sesión informativa intraprocesal, para que las partes puedan conocer las ventajas de la Mediación y así poder elegir libremente, con conocimiento de causa, si continúa o no el proceso judicial.
- Incentivar en la carrera judicial la resolución de casos por Mediación.
- Introducir la formación sobre Mediación, Arbitraje y Derecho Colaborativo – ADRs en los diferentes Grados universitarios afines a los conflictos
- Dotar a la Mediación de una fiscalidad más beneficiosa que los métodos tradicionales y/o establecer otros incentivos económicos.
- Unificar y simplificar las legislaciones.
- Agilizar el acceso al Registro de Mediadores.
- Fomentar la Mediación Telemática suprimiendo la firma digital y estableciendo medidas prácticas y acciones que fomenten la aplicación de las nuevas tecnologías a la Mediación.
- Promover campañas de divulgación y sensibilización de la Mediación a todos los niveles de la ciudadanía.
Porque creemos que LA MEDIACIÓN es la forma más eficaz en la resolución de conflictos de forma extrajudicial y para lograr una nueva forma de convivencia conforme exigen los nuevos tiempos y alineados a los objetivos de la UE, le agradecemos su atención así como el apoyo, que no dudamos facilitará, a esta importante materia, redundando en un claro beneficio para toda la sociedad.
|
Leave A Comment