¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?

La mediación es una herramienta para la resolución de conflictos con la ayuda de una tercera persona imparcial, lo/la mediador/a.

Cuando estamos inmersos en una situación de conflicto y no nos sentimos capaces de afrontarla, tenemos la opción de dirigirnos a estos profesionales.

Hay muchos países, como los EE.UU., o Argentina, donde la mediación es una forma habitual y común de resolver conflictos, es más, su uso va en aumento. La mediación en España cada vez empieza a ser una alternativa más necesaria, y se observa esta trayectoria en todos los ámbitos;

EL MEDIADOR

La persona mediadora es una experta en comunicación y el que consigue es transformar posiciones cerradas, originadas desde los sentimientos enfrentados y momentos difíciles, a posiciones que consigan velan por los verdaderos intereses de cada una de las partes. Mediante diferentes técnicas, se consigue que las partes implicadas puedan ponerse en la situación del otro (la empatía) y que puedan entender el porque de su posición actual, lo cual no quiere decir necesariamente que se esté de acuerdo con el otro punto de vista.

CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN:

Voluntariedad. Las personas que acuden a la mediación tienen que hacerlo de manera voluntaria, igual que pueden abandonarla en cualquier momento.

Confidencialidad. Todo el que se habla en mediación es totalmente confidencial.

Imparcialidad y neutralidad. La función del mediador es imparcial. No beneficiará de manera especial o diferenciada a cabeza de las partes ni se posicionará sobre el objeto de la mediación. Su objetivo es trabajar de manera equitativa con las partes.

Protagonismo. Durante el proceso de las partes que participan en la mediación: Las protagonistas son las partes inmersas del conflicto, no la persona mediadora, y serán ellas las que decidirán qué es mejor por ellas, sin ningún tercero que imponga una situación.

Más rápida y económica que un proceso judicial.

Satisfacción personal. Cuando se participa activamente en la resolución de un conflicto, la sensación que queda es la de satisfacción, la de crecimiento personal. Y realmente hay, hay que ser valiendo para afrontar el proceso, y esta valentía se traduce en satisfacción.

MEDIACIÓN ONLINE

En la actualidad hay conflictos que a la hora de resolverse cuentan con una dificultad añadida, y es que las partes no se encuentran en la misma ciudad, o incluso en el mismo país.

En estos casos, la mediación sigue siendo una vía efectiva para la resolución de conflictos, ya que únicamente con un ordenador y un programa tipo skype la mediación puede llevarse a cabo.

En el siguiente link puedes consultar la sesión metodológica de Montse Mir y Albert Tribó, hablando sobre la mediación online.

 “Cuando la distancia no es un problema, mediación online (video editado en catalán)”

MEDIACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

mediación-en-las-organizaciones

MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO FAMILIAR

mediación-familiar

MEDIACIÓN EN LA COMUNIDAD

mediación-en-la-comunidad