Después del éxito del entrenamiento realizado con Gustavo Fariña el pasado mes de mayo vuelve a estar con nosotros para el próximo 31 de octubre.

JORNADA DE

«Una transición hacia un enfoque de trabajo que preserve las características y ventajas de la mediación transformativa»

Gustavo Fariña, es coentrenador junto a Joseph Folger (padre de la mediación transformativa), en los países de habla hispana.

La mediación transformativa es un modelo de mediación que pone el foco en el proceso, no en el acuerdo, haciendo una propuesta que es al mismo tiempo arriesgada y realista: no siempre habrá oportunidad de llegar a un punto de encuentro pero siempre existe la posibilidad de entender al otro.

OBJETIVOS DE LA JORNADA

  • Compartir un marco analítico operacional y un conjunto de herramientas para preparar y conducir negociaciones a través de la técnica de la mediación transformativa.
  • Aumentar la habilidad individual de los participantes como mediadores transformativos.
  • Trabajar casos prácticos que nos ayuden a mediar en situaciones difíciles.
  • Hacer autorreflexión sobre cuál es nuestro papel como mediador.
  • Aprender a manejar el lenguaje, clave en momentos de tensión.
  • Aprender a manejar las técnicas de la mediación transformativa, poco conocida en nuestro páis.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

En esta jornada práctica trabajaremos casos prácticos y veremos cómo poder negociar con las partes desde un enfoque transformativo.

PROGRAMA

MIERCOLES 31 OCTUBRE

9:00-14:00

9:00 Apertura del taller a cargo de Centro Mediación Barcelona

Estudio casos prácticos. Foco en la entrevista individual

16:00-19:00

Estudio casos prácticos. Foco en la mediación

La asistencia al curso incluye:

11:00-11:30 coffe break

Envío de material sobre mediación transformativa 2 semanas antes del inicio del entrenamiento. (Necesaria su lectura para realizar el entrenamiento)

HOMOLOGACIÓN Y CERTIFICADOS

Acreditada por el Centre de Mediació de Dret Privat de Catalunya (cmdpcGeneralitat de Catalunya, departament de Justicia) como 8 horas de formación homologada.

LUGAR

Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada

Carrer d’Ausiàs Marc, 40, 08010 Barcelona – Segunda planta. Aula 17

PRECIO

Hasta el 1/10

  • 150 (IVA incluido)

Del 1/10 al 31/10

  • 180€ (IVA incluido)

 

 DATOS BANCARIOS PARA LA TRANSFERENCIA

TRIODOS BANK

ES53 1491 0001 2521 67206420

Concepto del ingreso/transferencia: Jornada Fariña + Nombre de la persona que asistirá al curso

Enviar mail de comprobación a jornada@centromediacionbarcelona.com

Centro Mediación Barcelona GARANTIZA que en caso de no llevarse a cabo el entrenamiento se retornará el 100% del pago realizado.

Nuestro reconocimiento como centro formativo viene avalado por más de 5 años realizando jornadas, encuentros, formaciones,  para incorporar la cultura de la mediación en la sociedad.

Centro Mediación Barcelona es un centro de mediación avalado por la Generalitat de Catalunya

www.centromediacionbarcelona.com

¡QUIERO INSCRIBIRME EN LA JORNADA!

PONENTE

GUSTAVO FARIÑA

gustavo-fariña-mediación-transformativaEs abogado. Mediador.  Es docente y mediador de la Fundación Libra, Argentina (1994 a la fecha). Co entrenador junto a Joseph P. Folger en mediación transformativa en países de habla hispana. Mediador familiar y penal del Centro de Mediación de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Mediador del  Centro de Mediación del Ombudsman de la Ciudad de Buenos Aires (1995/1996), Asesor de la Directora Nacional Medios alternativos de resolución de conflictos del Ministerio de Justicia (1997/2000).  Docente responsable en mediación del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Desde el año 1995 a la fecha ha participado como mediador en más de 7.000 casos de mediación (civil, mercantil, familiar, penal y comunitaria)

En el exterior desarrollo programas de mediación y conciliación civil, mercantil, laboral y comunitaria en el Uruguay, Perú, Chile, Bolivia, Costa Rica, Paraguay, El Salvador, República Dominicana, Colombia, España y Honduras contratado por organismos tales como: Banco Mundial, BID, UNICEF internacional, Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo, Embajada de Estados Unidos, entre otros.

Capacitó a la Policía Nacional de Colombia en Mediación y participo en el Primer congreso Internacional de mediación policial (Bogotá, Colombia,2017)

Titular en la materia de grado Taller de mediación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Arg); Es coordinador y profesor del Programa de Actualización en Negociación y Resolución alternativa de conflictos del Departamento de Posgrado de la UBA, Arg).

Es Profesor regular de Resolución alternativa de conflictos en las siguientes instituciones Argentinas: Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación (Programa de aspirantes a Magistrados); Centro de Formación Judicial del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corte Suprema de Justicia de la Nación (Plan Nacional de Capacitación); Centro de Estudios Judiciales (Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Maestría en Magistratura (UBA) y  Carrera de Especialización en Administración de Justicia (UBA).