«El 20% del tiempo de los directivos se destina a gestionar litigios y conflictos»

“Diferentes estudios demuestran que el 30% del tiempo que pasamos en la empresa estamos inmersos en un conflicto”

La resolución de conflictos y la mediación son herramientas claves para la buena gestión de una empresa.

Las empresas son espacios de interrelación entre clientes, suministradores, empleados y es por ello que todas las empresas son susceptibles de vivir conflictos. Es importante que la empresa trabaje la prevención y la gestión de los mismos y no siempre las personas comprometidas con el proyecto pueden desarrollar soluciones integradoras, necesitando por tanto de la ayuda de un expertos externos.

¿QUE BENEFICIOS TIENE PARA LA EMPRESA TRABAJAR LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS?

  • Puede evitar que el conflicto se extienda y se agrave dentro de la organización.
  • Son procesos rápidos en relación a las vías judiciales.
  • Puede evitar litigios judiciales muy costos.
  • Preserva la buena imagen de la empresa.
  • Puede contribuir a tener trabajadores mas satisfechos y mejorar el clima laboral
  • Puede mejorar las relaciones entre aquellos que están predestinados ha entenderse, porque existe un vinculo laboral o contractual que se mantendrá en el tiempo.
  • Crea acuerdos mas duraderos, porque han sido consensuados por las partes.
  • Mejora la comunicación y la confianza entre las partes
  • Produce un aprendizaje en cuanto a la forma de solucionar los conflictos en un futuro.
  • Es un proceso totalmente confidencial.

Des del Centro de Mediación Barcelona  CMB, como expertos en gestión de conflictos en le empresa, ofrecemos los siguientes servicios:

– Asesoramiento y apoyo a empresarios y directivos sobre organización, gestión y resolución de conflictos en el marco de los recursos humanos de la empresa

– Formación especializada a empresarios, directivos, mandos intermedios y aquellos profesionales que dirigen equipos, sobre técnicas de negociación y mediación en el marco empresarial

– Mediación y resolución de conflictos inter empresarial: conflictos entre dos o más empresas

– Mediación y resolución de conflictos en procedimientos judiciales derivados de conflictos de relaciones laborales (despido, faltas, demandas contra la empresa, impagos, etc.)

TIPOS DE CONFLICTOS EN LOS QUE INTERVENIMOS:

CONFLICTOS INTRA ORGANIZACIONALES

Las empresas y organizaciones se encuentran en un momento de cambio, evolucionando hacia modelos más cooperativos y es por ello que la negociación  y la búsqueda de consenso, son herramientas importantes que permiten que los trabajadores se identifiquen con los objetivos de la empresa.

En este nuevo contexto aparecen conflictos que pueden ser trabajados de forma preventiva a través de la formación y en los casos en los que los conflictos ya están latentes en la organización y tienen consecuencias directas en las personas o la empresa, puede ser útil  trabajar des de la mediación o la aplicación de técnicas de resolución de conflictos grupales.

Situaciones conflictivas en las que puede ser útil una intervención:

  • Falta de entendimiento entre equipos de trabajo.
  • Conflictos interpersonales.
  • Disminución sobrevenida de la productividad de la empresa.
  • Redención de la empresa.
  • Diferencias entre dirección y equipo de trabajo.
  • Búsqueda de acuerdos entre comités de empresa, sindicatos y empresa.

Los Riesgos psicosociales encuentran su origen en factores como los conflictos que se pueden originar entre las personas de la organización, estos conflictos pueden verse convertidos en riesgos psicosociales, que sin duda van a desembocar en resultados negativos para la organizaciones, des de CMB nos atrevemos a afirmar la necesidad de implantar en las organizaciones la mediación, como una herramienta adecuada pera la resolver y prevenir conflictos, porque permitirá fomentar una cultura en la organización donde los valores que imperen sean los de promover unas adecuadas relaciones personales.

CONFLICTOS LABORALES

Las relaciones laborales han estado tradicionalmente  reguladas por la jurisdicción social, pero no podemos olvidar que estamos antes relaciones entre personas, por lo que el componente humano es muy importante y es aquí donde la mediación y las diversas técnicas de resolución de conflictos pueden dar una respuesta a los conflictos subyacentes, y dar un espacio a la escucha, al reconocimiento de los intereses y necesidades de las personas y las empresas .

Situaciones conflictivas en las que puede ser útil una intervención:

  • Despidos procedentes, improcedentes,  colectivos.
  • Expedientes de Regulación de Empleo.
  • Reclamaciones de salarios, finiquitos, indemnizaciones facturas no satisfechas a empresas o trabajadores.
  • Negociación de contratos laborales o contratos mercantiles.
  • Faltas y sanciones.
  • Conciliación de la vida laboral y familiar.
  • Mobbing, acoso moral y otras vulneraciones de los derechos fundamentales.

CONFLICTOS MERCANTILES

Las empresas se encuentran con diversos tipos de conflictos fruto de la propia interrelación que la empresa tiene en el mercado. La mediación ofrece una nueva manera de abordar los conflictos. La empresa y los abogados de empresa deben valorar la mejor alternativa posible ante un conflicto y en algunos casos puede ser la vía legal pero en muchas situaciones la mediación, la negociación incluso el arbitraje puede ofrecer respuestas mucho mas satisfactorias

Situaciones conflictivas en las que puede ser útil una intervención:

  • Relaciones entre empresa y proveedor por impagos, incumplimientos de contratos u otras discrepancias.
  • Conflictos entre empresa y clientes.
  • Conflictos entre acreedores y empresa.
  • Relaciones entre administradores, socios, compraventa de participaciones.
  • Disolución de empresa, concursos de acreedores, sucesión de empresa.

METODOLOGÍA MEDIALA

La clave para obtener un buen clima laboral pasa por la prevención. A través de la metodología Mediala, se garantiza establecer el diálogo como la principal herramienta de resolución de conflictos.

MEDIALA web 2