Mucho ha pasado desde entonces. Socialmente hemos vivido conflictos que han hecho aparecer el nombre de la mediación en todos los medios de comunicación y redes sociales. Hemos empezado a hablar de mediación, de cuando es posible hacerla y sobre todo de qué es y que podemos conseguir con ella. Y hablando de mediación empezamos a abrir a los diferentes ámbitos siendo uno de ellos la organización.
Buscamos empresas diferentes
Hablamos de empresas inteligentes, de capital humano, hablamos de empleados felices… con todos estos conceptos, el siguiente paso se impone… ¿podemos ser felices si no somos capaces de enfrentarnos a los conflictos?
Diferentes departamentos, RRHH, Prevención de riesgos, relaciones laborales; incluso los propios líderes y dirección de la organización, han acabado viendo que la necesidad de aprender a gestionar conflictos es clave para desarrollar el éxito empresarial. Pero queda mucho camino por recorrer….
Sabemos que en la teoría es fácil, y que así escuchado parece una opción lógica para trabajar. Entonces…
¿Por qué muchas de las empresas siguen sin apostar por la gestión de conflictos?
Es verdad que enfrentarse al conflicto, cuando no te han enseñado, es difícil, sobre todo, para los líderes que en muchas ocasiones se les carga de presión dándoles a entender que ya deben saber gestionar equipos por el hecho de mantener esta posición.
Desde que arrancamos con la jornada de mediación, ya han sido muchas las empresas que han decidido apostar por la incorporación de mirada mediadora en las organizaciones. Trabajando la formación, la prevención y la intervención en el caso que el conflicto ya esté muy escalado.
3 tipos diferentes de mediación
En aquella jornada trabajamos 3 tipos de mediación a través de talleres vivenciales, con actores hicimos casos simulados de algunos de los conflictos que pueden resolverse a través de la mediación.
La mediación organizacional. A través de la facilitación vimos como un equipo de arquitectos pudieron ser capaces de gestionar un conflicto que había entre dos personas, pero que estaba afectando al conjunto del equipo.
La mediación laboral. Con la herramienta de la mediación vimos como un despido puede hacerse de una manera mucho más humana, y cómo puede ayudar a ambas partes a sentirse mejor.
La mediación mercantil. Como humanizar y entender los conflictos que surgen entre proveedor y empresa. Cómo cuidar la relación y cómo empezar a cambiar nuestra mentalidad que la gestión de un conflicto de este tipo puede ganar en una ganancia para ambos.
El valor del conflicto en la empresa
Casos de éxito
Hoy, de los ponentes que tuvimos en aquella jornada, os queremos presentar un compendio de artículos prácticos en la obra “El valor del conflicto en la empresa. Casos de éxito”
De esta obra queremos destacar y agradecer la participación de todos los ponentes. Mediador@s, escritor@s, abogad@s, juezas, secretaria judicial, … diferentes figuras que han querido compartir con Centro Mediación Barcelona su experiencia y dejarla plasmada en un artículo.
Un compendio de artículos que nos muestran de manera prácticas las experiencias vividas dentro de las organizaciones. ¡Esperamos que lo disfruten!
Prólogo. Immaculada Armadans Tremolosa y Jordi Escartín Solanelles
Introducción. El coste del conflicto en la empresa. Carol Pinilla Gracia
Artículos.
Ámbito organizacional
- Resolver conflictos es avanzar como organización. Montse Mir Martín
- Diferencias personales en las organizaciones. Josep Redorta Lorente
- Agridulce es la vida.Francesca Ferrari Rebull y Elena Márquez Losada
- Gestión del riesgo psicosocial, la importancia de la mediación. Mónica Seara Seara
Ámbito laboral
- La mediación como tutela judicial efectiva. Sara Pose Vidal
- La función del Letrado de la Administración de Justicia en la resolución de conflictos laborales. Maria Cristina Llarás Pintado
- El servicio de mediación intrajudicial social en el juzgado. Josep Millán López
- Los conflictos derivados de las dificultades de conciliar vida laboral, familiar y personal. Elena Izquierdo Serra
Ámbito mercantil
- Resolución de conflictos en el ámbito mercantil. Xavier Coronas Guinart
- El valor del abogado en la mediación. Juan Francisco López Fernández
- La empresa familiar en el ámbito de la mediación mercantil. Isabel Viola Demestre y Manel Canyameres Sanahuja
- Mediaciones exprés: Las cañerías. Ramon Tena Pera
- La mediación en el entorno mercantil. Albert de Buen Farrés
Bibliografía de interés.
Leave A Comment